DRAG

Historia de OCV

La oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco cumple 21 años de operación en la
promoción nacional e internacional de este destino, contribuyendo a su posicionamiento como el
polo turístico más importante del Noroeste del país.
Desde su creación a nivel nacional, a inicios del 2003, este organismo fue conformado como una
instancia para promocionar los destinos turísticos y sus bondades dependiendo de un fondo mixto
para la operación que mezclaba recursos de la iniciativa privada apoyados con fondos federales.
Para la operación y funciones de esta instancia se determinó la creación del impuesto del 2%
hotelero que retenían los gobiernos municipales y se devolvía a la Oficina de Convenciones y
Visitantes para la promoción en medios de Arizona, California y la región de Baja California y
Sonora, sobre todo de los hoteles, trailer parks y los primeros desarrollos de condominios.
Para el año 2010, se dispuso que el impuesto que pagaba el sector hotelero fuera devuelto por
medio del gobierno de estado con el fin de optimizar esta recaudación, para fortalecer la
promoción en medios nacionales e internacionales de la infraestructura hotelera con la que
contaba Puerto Peñasco, así como sus bellezas y atractivos naturales al igual que en los demás
destinos turísticos donde operaban las OCV’s.
La oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco además de la promoción, empezó a
fortalecer eventos que proyectaran aún más a este rincón del Mar de Cortés como un sitio idóneo
para visitar, como fueron el Rocky Point Rally, el Festival de Jazz y el Festival del Camarón, así
como el Taste of Peñasco, además del Torneo anual de pesca y otros más.
Primer directivo
Oscar Palacio Soto, representante de Playa Bonita Resorts, quién fue el primer presidente de la
OCV de Puerto Peñasco explicó que, a los pocos años de operación, la Oficina de Convenciones y
Visitantes de Puerto Peñasco se convirtió en la instancia que más recursos obtenía por el impuesto
hotelero, superando a Hermosillo, que ya alcanzaba el millón de habitantes, cuando Peñasco
superaba apenas los 65 mil habitantes, sin embargo, ofrecía una gran y sólida infraestructura
hotelera y de complejos de condominios que se iban sumando.
En una nueva etapa la OCV Puerto Peñasco fue dirigida por Héctor Vázquez del Mercado Martínez,
representante de Las Palomas Beach & Golf Resort, y en su gestión esta instancia se consolidó con
estrategias fuertes de promoción en Arizona y el sur de California, Texas y Nuevo México, así como
en Chihuahua y Baja California con campañas dirigidas a segmentos más específicos y por
temporadas, realizando campañas de promoción para el verano y para el invierno a fin de atraer
visitantes en los periodos de menor afluencia turística.
De esta forma la OCV Peñasco tuvo mayor presencia en los eventos internacionales de promoción
donde ya Puerto Peñasco y su Mar de Cortés eran un sitio ubicado en el mapa de México.
“Lo más satisfactorio fue trabajar con todo el gremio y promover el destino y todas bellezas no
solo la parte del hotelería, si no todas las actividades que se pueden realizar aquí”, mencionó
Héctor Vázquez del Mercado Martínez.

Haciendo frente a la pandemia
Después de la crisis que se resintió en el 2009, la OCV de Puerto Peñasco, como organismo
promotor, tuvo nuevos embates como fue el periodo de pandemia de Covid-19, cuando la ciudad
fue blindada, originando una disminución considerable del turismo por lo que se iniciaron
estrategias para reactivar la actividad turística.
El mismo personal de la OCV se mantuvo al frente, instalándose en el filtro de entrada una vez que
se permitió el ingreso a visitantes.
Además de promover turísticamente el destino, se llevó a cabo la iniciativa de la campaña de
Peñasco Seguro “Safe Point” donde el sector hotelero y restaurantero siguieron estrictos
protocolos para recibir y atender a los visitantes, medida que fue reconocida y replicada en otros
puntos turísticos.
La OCV ha sostenido fuertes campañas de promoción expandiéndose a nuevos mercados y
proyectando a Peñasco como un destino de playa no solo para el turismo de fin de semana si no
para un turismo familiar y exigente que busca explorar nuevas actividades desde el ecoturismo, el
el destino romántico para bodas, el de aventura, el turismo deportivo y de eventos artísticos, así
como para el turismo de retiro.
Actualidad
Actualmente la oficina de Convenciones y Visitantes es presidida por Erika Curiel, representante
de CASAGO, quien desde el 2022 asumió el cargo de presidenta y que es apoyada por todo el
consejo consultivo así como por el equipo operativo y especializado de la OCV, bajo la dirección de
Lizette Ibarra y en la gerencia de marketing Sara Lilia Cárdenas Franco, quienes conforman un
dinámico y activo equipo de trabajo que sigue innovando en las acciones y estrategias para
promocionar a este privilegiado rincón del Mar de Cortés.
Como una oficina de promoción buscan promover todas las bondades y bellezas naturales, su
privilegiada ubicación entre el desierto y el mar, la cercanía con la Reserva de la Biosfera El
Pinacate, su gastronomía y su gran oferta hotelera que supera las 12 mil habitaciones para
visitantes que buscan estancias para descansar, buena infraestructura turística, amplios espacios
deportivos para la realización de torneos de campeonato, campos de golf, congresos y
convenciones, gastronomía, actividades marítimas, un buen clima, y los atardeceres que solo
Puerto Peñasco puede ofrecer.
La OCV de Puerto Peñasco es hoy por hoy una instancia que por más de 20 años ha liderado la
promoción de todas las bondades de Puerto Peñasco a donde se tenga la oportunidad de llegar,
proyectándose esto, en más de un millón y medio de visitantes anuales tanto nacionales como
extranjeros, adaptándose siempre a las nuevas formas y nuevos medios de impulso a este rincón
del Mar de Cortés.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Necesitas ayuda?